Anteriormente no era común aplicar herramientas para acompañar un proceso de selección, hoy estas herramientas han demostrado tener una gran relevancia para llevar a cabo los procesos de una manera efectiva.
Si se parte de la base de que están definidos los descriptores del cargo y las competencias para el éxito del mismo, otros dos componentes también son críticos en un proceso de selección íntegro: pruebas para la valoración del talento y entrevista.
No existe un orden específico en el manejo de los componentes de un proceso de selección, sin embargo, HTT recomienda primero aplicar las pruebas que cumplan con los requisitos del talento y luego realizar la entrevista. Esto permite obtener información de primera mano para continuar con el proceso de evaluación y que esta información también sea útil para estructurar la entrevista. En este orden, el entrevistador tendrá más herramientas para resolver inquietudes, confirmar aspectos, y por ende, tomar la mejor decisión.
La valoración del talento se puede llevar a cabo con herramientas que permitan medir las capacidades en un entorno laboral y para un cargo específico. Deben ser validadas por los organismos y construidas con el rigor científico para garantizar que la información que se obtiene de ellas sea confiable y efectiva. Por otra parte, las entrevistas deben ser llevadas a cabo por personal calificado que tenga el entrenamiento y metodología adecuados para lograr identificar rasgos en la personalidad, y que permitan obtener información valiosa para el proceso.
Una de las ventajas que tiene el uso de herramientas en procesos de selección es que se obtiene información confiable en un menor tiempo y aseguran la imparcialidad en el proceso. Para garantizar la selección adecuada de herramientas, es importante que se elijan las que son certificadas o avaladas por organismos especializados como la APA (American Psychological Association), la BPS (British Psychological Society), y que cuenten con las normas o grupos de referencia para una comparación estadística. De esta manera, se garantiza que hayan sido construidas con el rigor científico.
Las herramientas que se deben usar difieren según el modelo de evaluación. Hay herramientas que se centran en los procesos de selección así como otras que también cuentan con evaluaciones para desarrollo.
En HTT acompañamos a las organizaciones en estos dos procesos, con personal capacitado y con herramientas del más alto nivel, elegidas para cada caso y necesidad particular.
Si necesita más información y asesoría sobre las diferentes pruebas y servicios que tenemos para la adaptación y promoción del cambio, puede comunicarse con nosotros en info@htt-latam.com o nuestras líneas telefónicas disponibles: (57) 300 318 9390 (57), 301 730 7124 o (57) 310 270 1752.
SABER MÁS ES PODER MÁS